X
GO

INTRODUCCION

Como parte del Año Jubilar 2025, los católicos tienen la oportunidad de recibir una Indulgencia Plenaria Jubilar. Una indulgencia es “la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados” (Indulgentiarum Doctrina, Papa Pablo VI, 1967). La indulgencia parcial remite parte de la pena; la indulgencia plenaria remite toda la pena. Una persona que cumple fielmente los requisitos de una indulgencia puede obtenerla para sí misma, o puede ofrecer la indulgencia por un alma del purgatorio.

Los requisitos para cualquier indulgencia plenaria son:

  1. Recibir la Sagrada Comunión
  2. Confesión sacramental (ocho días antes o después)
  3. Rezar por las intenciones del Santo Padre (basta con un Padrenuestro o un Avemaría).
  4. No tener apego al pecado, ni siquiera al pecado venial
  5. Realizar la obra a la que está vinculada la indulgencia.

Para obtener la indulgencia jubilar, lo normal es peregrinar a una iglesia o lugar santo jubilar. Una lista de las iglesias jubilares designadas por el Papa Francisco (la mayoría se encuentran en Roma) se puede encontrar en: https://www.iubilaeum2025.va/es/pellegrinaggio/le-chiese-giubilari.html

La indulgencia jubilar también puede obtenerse peregrinando a una iglesia o santuario designado por el obispo diocesano. En la Diócesis de Colorado Springs, el Obispo James Golka ha designado seis iglesias como lugares de peregrinación:

  1. Catedral de Santa María (Colorado Springs)
  2. Parroquia Sagrada Familia (Leadville)
  3. Parroquia Sagrado Corazón (Cheyenne Wells)
  4. Parroquia Santo Domingo (Security)
  5. Parroquia San Francisco de Asís (Castle Rock)
  6. Capilla San Pedro (Cripple Creek)

Más información sobre los lugares de peregrinación en la Diócesis de Colorado Springs, incluyendo horarios y ubicaciones, se puede encontrar en: https://www.diocs.org/About/Year-of-Hope/Pilgrimage-Information

Además de peregrinar, existen otras formas de obtener la indulgencia jubilar:

Actos de misericordia

  • Pasar tiempo con personas mayores solas
  • Ayudar a enfermos o discapacitados
  • Ayudar a los necesitados

Obras de penitencia

  • Ayuno de redes sociales
  • No comprar artículos innecesarios
  • Voluntariado y/o apoyo económico a apostolados religiosos o sociales como el Apostolado por el Respeto a la Vida o Caridades Católicas.