X
GO

HERALD ARTICLES
EL BÁCULO DEL OBISPO: Cuaresma: Ponte la armadura de Dios

EL BÁCULO DEL OBISPO: Cuaresma: Ponte la armadura de Dios

Una vez más estamos viajando juntos en el Tiempo de Cuaresma.  La liturgia del Miércoles de Ceniza nos invitó a regresar al Señor con todo nuestro corazón.   Ahora, en el primer domingo de Cuaresma, salimos con nuestro Señor al desierto.  

En los tres evangelios sinópticos, Jesús es guiado por el Espíritu después de su bautismo al desierto, donde ayuna y ora durante cuarenta días.  Este es el marco del Tiempo de Cuaresma, ir al desierto con Jesús para orar y ayunar, de modo que podamos fortalecernos para nuestra misión de ser discípulos y llevar a Cristo al mundo. 

Sin embargo, hay otro aspecto importante en la ida de Jesús al desierto, y es el tema principal de nuestro evangelio del primer domingo de Cuaresma.  Jesús, al final de sus cuarenta días de oración y ayuno, es tentado por el diablo.  Jesús tiene hambre y ha estado en el desierto durante muchos días, y el diablo parece pensar que esto funcionará a su favor.   Pero Jesús resiste tres veces el asalto y las tentaciones de Satanás.  Contrasta con Adán en el Jardín del Edén.   Adán se encuentra en el paraíso; está completamente realizado y en íntima comunión con Dios.  Pero cuando Satanás tienta a Adán y Eva, ellos no resisten su tentación y eligen desobedecer a Dios y ellos y toda la creación se alejan de Dios en el pecado original.  Jesús, sin embargo, es el Nuevo Adán que enfrenta las tentaciones de Satanás en el desierto y a través de su obediencia al Padre, vence las tentaciones del diablo, revierte la desobediencia de Adán y es un ser para inaugurar el Reino de Dios en la tierra. 

Este evangelio que inicia el Tiempo de Cuaresma es importante para nuestro camino cuaresmal porque nos recuerda dos importantes realidades espirituales.  En primer lugar, el Reino de Dios no viene en el vacío, sino que viene a conquistar el reino de Satanás y del pecado en un mundo caído.  Jesús en el desierto se revela como el Rey guerrero que viene a conquistar el reino de Satanás e instaurar el Reino de Dios. Como seguidores de Jesús, somos sus guerreros en esta batalla que aún se libra entre el reino de Satanás y el Reino de Dios hasta que Jesús venga de nuevo y complete su victoria.  Por eso San Pablo nos dice: “fortalézcanse en el Señor con la fuerza de su poder.  Revístanse con la armadura de Dios, para que puedan resistir las insidias del demonio”  (Efesios 6:10-11).   Esta batalla espiritual es real, y como a menudo oímos rezar en la oración de San Miguel después de Misa, Satanás y todos los espíritus malignos “vagan por el mundo para la perdición de las almas”. Tenemos que ser conscientes de esta batalla y el Tiempo de Cuaresma tiene mucho que ver con fortalecernos a nosotros mismos y a nuestras familias para luchar con valentía en esta batalla cósmica. 

La otra realidad espiritual que revela este evangelio es que el mismo Jesús que es el Rey guerrero que lucha y derrota a Satanás en el desierto es nuestro Rey guerrero, y nos equipa con su propia fuerza y gracia para ayudarnos a ganar la victoria.  Esta es precisamente la armadura de Dios a la que San Pablo se refiere en su Carta a los Efesios.  De hecho, al describir la armadura de Dios, San Pablo está retratando el uniforme de un soldado romano.  Ten en cuenta que el soldado romano era el soldado más fuerte y temido del mundo antiguo.  Lo que San Pablo nos está diciendo es que la armadura que Cristo nos da es aún más poderosa que el más poderoso de todos los soldados.  Así es como San Pablo describe esta armadura de Dios: 

“Permanezcan de pie, ceñidos con el cinturón de la verdad y vistiendo la justicia como coraza. Calcen sus pies con el celo para propagar la Buena Noticia de la paz. Tengan siempre en la mano el escudo de la fe, con el que podrán apagar todas las flechas encendidas del Maligno.  Tomen el casco de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios.  Eleven constantemente toda clase de oraciones y súplicas, animadas por el Espíritu”  (Efesios 6, 14-18). 

El Tiempo de Cuaresma es el tiempo que nos da la Iglesia para fortalecer esta armadura de Dios.  El cinturón de la verdad es saber lo que Jesús nos ha revelado sobre Dios y sobre nosotros mismos.  Necesitamos renovar nuestro compromiso de aprender sobre nuestra fe para que también podamos transmitirla a los demás.  El escudo de la fe es confiar en Dios en todas las cosas y rendir diariamente nuestra vida cotidiana a él y a su amor providencial.  El evangelio de la paz es permitir que Cristo reine en nuestros corazones y no permitir que el ruido y las tentaciones del mundo aparten nuestra mirada de Cristo para que podamos vivir en su paz.  El casco de la salvación es permitir que Jesús renueve nuestras mentes para que podamos seguirle siempre por el camino de la salvación.  Y finalmente, la espada del Espíritu, la única arma ofensiva, es la palabra de Dios.  Tomarnos el tiempo para orar diariamente con las Escrituras nos permite no solo resistir las tentaciones del diablo, sino también convertirnos en testigos de esperanza en el mundo de hoy. 

Al comenzar este camino de Cuaresma, te invito a meditar en oración sobre esta armadura de Dios y a preguntar a Jesús cómo necesitamos fortalecer esta armadura y, especialmente, llenar cualquier grieta en esta armadura que pueda estar abriéndonos a las tentaciones del maligno.  Entonces, por la gracia de Dios, podemos esperar que en nuestras propias vidas podamos hacernos eco de las palabras victoriosas de San Pablo: “He peleado hasta el fin el buen combate, concluí mi carrera, conservé la fe.  Y ya está preparada para mí la corona de justicia, que el Señor, como justo Juez, me dará en ese Día, y no solamente a mí, sino a todos los que han aguardado con amor su Manifestación”  (2 Timoteo 4,  7-8).

(Traducido por Luis Baudry-Simón.)

Previous Article Capuchin Father Michael Suchnicki dies Feb. 20 at age 86
Next Article THE BISHOP'S CROZIER: Lent: Put on the Armor of God
Print
107

Bishop James R. GolkaBishop James R. Golka

Other posts by Bishop James R. Golka
Contact author
Please login or register to post comments.

Contact author

x
HERALD HEADLINES

HERALD HEADLINES

  • All
  • Current issue
  • Arts & Culture
  • Puzzle Answers
  • Diocesan News
  • Diocesan Schools
  • Deanery Briefs
  • Parish News
  • Bishop's Corner
  • The Bishop's Crozier
  • El Báculo del Obispo
  • Book Reviews
  • Español
  • Eucharistic Revival
  • 2025 Jubilee Year of Hope
  • Obituaries
  • Opinion
  • Commentary
  • Letters to the Editor
  • Editorials
  • Marriage and Family
  • Religious Freedom
  • Respect Life
  • US/World News
  • Vocations
  • 40th Anniversary of the Diocese
  • Colorado State News
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    Previous Next